Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Qué ha pasado con el SOAT por un día?

Frontera
¿Qué ha pasado con el SOAT por un día?

jueves 14 agosto, 2025

Tramitar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) por un día sigue siendo de difícil acceso para los venezolanos que deseen cruzar frontera con su vehículo particular, pese a que la Superintendencia Financiara de Colombia (SFC) aprobó esta opción en la Resolución 013 con fecha del 27 de septiembre de 2024.

Así lo dio conocer el analista en temas de frontera, William Gómez, quien recordó que solo una aseguradora, con sede en Bogotá, decidió ofertar el SOAT por 24 horas a partir del mes de marzo del año en curso, pero no ha tenido mucho éxito en vista de que no cuenta con sede en Cúcuta, en el departamento fronterizo de Norte de Santander, quedando como única alternativa para solicitarla vía telefónica y el pago deber efectuarse por el sistema bancario colombiano.

«Aunque la SFC ya aprobó el SOAT por un día, todas las aseguradoras que funcionan en Norte de Santander no han querido ofertarlo alegando que esa opción no les genera márgenes de ganancias, razón por la que solo la ofertan por tres meses como mínimo», explicó Gómez.

A su juicio, esta negativa por parte de las empresas aseguradoras colombianas contradice los principios establecidos en los acuerdos firmados por Colombia y Venezuela, tras la reapertura de frontera el pasado 26 de septiembre de 2022.

El analista hizo hincapié en que la Resolución 013 de la SFC buscaba fortalecer el dinamismo fronterizo al facilitar la movilidad de vehículos con matrícula venezolana por el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), pero infortunadamente no ha habido una respuesta oportuna de las aseguradoras.

También lamentó que las autoridades de tránsito en el AMC sigan exigiendo la tecnomecánica a los vehículos venezolanos, cuando el ABC Fronterizo, suscrito por ambos países, establece que solo se debe exigir este requisito a los vehículos que permanezcan 90 o más días en territorio de la nación cafetalera.

A modo de colofón, indicó que tanto el transporte de carga como el de pasajeros y vehículos particulares, con matrícula venezolana, aún se ven afectados por la fallta de reciprocidad al momento de tramitar algún requisito exigido por las normativas colombianas que, al final, impactan negativamente en la dinámica fronteriza.

Jonathan Maldonado

Apresado en el Atanasio Girardot tras haber sido expulsado de Colombia

Sucesos

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros