Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Qué pasará con los buscamas que salen a diario de la frontera?

Frontera
¿Qué pasará con los buscamas que salen a diario de la frontera?

viernes 26 abril, 2024

Del terminal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, suelen salir al día siete buscamas con destino a diversas regiones del país, usando la Troncal 1 como vía para abandonar la frontera.

El gobernar del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció este viernes la restricción temporal de vehículos de carga pesada y de buscamas por la Troncal 1, por el colapso del muro a la altura del Páramo Los Casos, en el municipio Capacho Viejo.

Este viernes 26 de abril, cuatro buscamas se hallaban en los andenes en espera de que a esas unidades sí les permitan el paso. “Los conductores de buscamas no nos atrevemos a pasar por Rubio. Estamos muy limitados”, precisaron.

Esperan que los trabajos de recuperación de la vía se hagan lo antes posible. “Mientras tanto, nos tocará prestar el servicio desde el terminal de San Cristóbal”, manifestaron los conductores.

La venta de pasajes igual se mantiene desde el puerto terrestre de la frontera. “Acá nos encargamos de que el pasajero pueda llegar al terminal de San Cristóbal en carro por puesto o en buseta”, señalaron los vendedores de boletos.

En torno a los DT9, encavas que salen del terminal a distintos estados, se mantiene su salida sin problemas, pues la medida es solo para los buscamas.

“Ojalá y una vez se repare la vía no haya inconvenientes para el retorno de los buscamas al terminal del municipio Bolívar”, indicaron.

Jonathan Maldonado

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros