Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Quedó inaugurada la ruta San Antonio-Valencia

Frontera
Quedó inaugurada la ruta San Antonio-Valencia

miércoles 18 septiembre, 2024

El lunes 23, la aerolínea también inaugura la ruta San Antonio – Barquisimeto, y vicevesa

Jonathan Maldonado

El brindis por la inauguración del vuelo por parte de personal de Rutaca. (Foto: J. Maldonado)

A dos días de haber cumplido el aeropuerto internacional Cipriano Castro, en San Antonio del Táchira, los primeros 12 meses de su reactivación, la aerolínea Rutaca estrena dos nuevas frecuencias con la ruta San Antonio del Táchira-Valencia y viceversa, los días martes y sábados.

El vuelo sale de San Antonio con destino a Valencia a las 10:30 a.m., y retorna a la frontera a las 3:30 p.m., los días referidos. «Son 50 minutos de viaje», resaltó el capitán Darío Pérez al arribar a la pista del aeropuerto internacional Arturo Michelena, en el estado Carabobo.

En medio de un aguacero, la aeronave ejecutó el aterrizaje. El acostumbrado rosembauer de los bomberos aeronáuticos del estado Carabobo bautizó el vuelo con el acostumbrado «chorro de agua» que lanzan al avión.

Los precios promocionales de los boletos están en 70 dólares y la tarifa normal ronda los 95 dólares. El vuelo inaugural de la ruta salió desde la pista de la frontera con 54 pasajeros a bordo de un Boeing 737 de Rutaca Airlines.

«Estrenamos una nueva ruta que ayudará a reforzar una frontera dinámica y al turismo», manifestó la aerolínea mediante sus voceros. «El lunes 23 de septiembre, estrenamos la otra frecuencia con la ruta San Antonio-Barquisimeto, viceversa. Quedará todos los lunes, en horario matutino», acotaron.

Aunque Rutaca se reactivó el 17 de diciembre de 2023 con la ruta Porlamar-San Antonio, se encuentra suspendida en la actualidad. «No descartamos que próximamente se reactive. No hay fecha exacta aún», informaron.

Parte de los pasajeros que partieron del Táchira en el vuelo inaugural y llegaron a Valencia, donde llovía. (Foto: J. Maldonado)

Más trabajo

Los casi 100 taxistas que integran la línea del aeropuerto de San Antonio manifestaron su beneplácito por la nueva ruta, ya que es signo de más dinamismo para el puerto aéreo y, por ende, «nos beneficia a todos»

«Mientras más rutas y aerolíneas se sumen, mucho mejor para los que hacemos vida laboral, directa e indirecta en el aeropuerto de  San Antonio del Táchira», señaló Hugo Niño, representante de la aerolínea.

Conviasa y Estelar son las otras dos aerolíneas que aterrizan en frontera. Las dos con vuelos de San Antonio a Caracas y viceversa. La empresa estatal vuela los lunes, miércoles y viernes, mientras que Estelar los martes, jueves, sábados y domingos, en horarios matutinos. Rutaca, con la misma ruta, lo hace los martes, jueves y sábados.

Carlos Villegas, vicepresidente de comercialización de Rutaca, hizo hincapié en la facilidad que da el aeropuerto internacional de la frontera para que los vecinos de Norte de Santander puedan movilizarse por Venezuela, repotenciando de esta manera el turismo.

El pasado domingo 15 de septiembre las instalaciones cumplieron un año de estar operativas, tras más de dos lustros paralizadas para  vuelos comerciales hacia el municipio fronterizo Bolívar.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros