Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"¡Queremos agua!": Sector fronterizo protesta para exigir el servicio

Frontera
“¡Queremos agua!”: Sector fronterizo protesta para exigir el servicio

jueves 4 abril, 2024

“¡Queremos agua!”: Sector fronterizo protesta para exigir el servicio

Vecinos aseguran tener casi tres meses sin agua

Jonathan Maldonado

Vecinos del barrio Pedro Rafael Páez, en San Antonio del Táchira, protestaron la noche de este miércoles 3 abril para exigir el servicio de agua por tubería.

Cerca de 60 residentes salieron a la calle para hacerle un llamado al encargado de Hidrosuroeste en el municipio fronterizo Bolívar, pues aseguran tener casi tres meses con las tuberías totalmente secas.

“No sé qué estará pasando, entendemos que hay racionamiento de agua, pero uno dice si hay racionamiento de agua, por qué en otras comunidades el agua se bota y dura hasta cinco días”, precisó Dayana Rangel al reiterar que los hogares del sector están literalmente secos.

Rangel dejó claro que la protesta se da ante las dilaciones por parte de Hidrosuroeste. “Queremos que nos den una solución, que nos manden el agua, estamos yendo desde el lunes a la institución y nos dijeron que no porque ya se cumplió el plazo”, subrayó en nombre de la comunidad.

El barrio está situado en una zona alta de la jurisdicción. “Si la envían con presión no es complejo que llegue, antes llegaba y en un día se nos llenaba el tanque”, puntualizó la ciudadana.

Para Bertha Méndez es inconcebible que la respuesta del ingeniero esté enfocada en que deben esperar más. “No lavamos, no alcanzamos a llenar los tanques y la gente debe comprar el servicio del cisterna. No es justo. Acá nadie tiene agua”, señaló cuando el reloj marcaba cerca de las 9:00 p.m.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros