Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Queremos gasolina": mototaxistas levantaron su voz de protesta en la frontera

Frontera
“Queremos gasolina”: mototaxistas levantaron su voz de protesta en la frontera

lunes 21 septiembre, 2020

El gremio solicitó una reunión con la diputada Nellyver Lugo, coordinadora de la Mesa Regional de Combustible. Además Aseguran que desean trabajar dignamente


Jonathan Maldonado

Eran las 10:00 de la mañana de este lunes, cuando los mototaxistas de San Antonio del Táchira empezaron a congregarse en la vía principal que conecta con Perecal, a la altura del barrio 5 de Julio.

La intención del gremio fue elevar su descontento ante la falta de combustible, y así lo hizo. Con consignas como “queremos combustible”, “sin combustible no podemos trabajar”, los trabajadores, agrupados en 34 cooperativas, reclamaron lo que consideran un derecho.

“Nuestro llamado es a la dignidad, al derecho al trabajo. Salimos a la calle repagando la gasolina y somos los que estamos siempre dispuestos a prestar nuestros servicios pese a la cuarentena radical”, señaló Robert Cantor, presidente del gremio.

Cantor dijo que los mototaxistas ya están cansados de mentiras, de que se les prometa y no cumplan. ‘No queremos que nos sigan usando, pedimos respeto”, dijo.

Por su parte, José Niño, de la cooperativa Virgen de la Guadalupe y vocero del gremio frente a la Mesa Técnica de Combustible, expresó la necesidad del grupo de reunirse con la diputada Nellyver Lugo, coordinadora de la Mesa Regional de Combustible.

Rechazó el hecho de que a algunos compañeros le hayan quitado la moto y llevados a fiscalía por salir a la trabajar en horas de toque de queda. “Hemos sido reconocidos por el alcalde y otras autoridades que nos han visto laborar y dar lo mejor”, puntualizó.

Motos apagadas

 

Minutos antes de arrancar la movilización hacia la avenida Venezuela y concluir en la Redoma del Cementerio, arribó un grupo de funcionarios de la GNB para mediar con los manifestantes. “Quedaron en que iban a elevar nuestras exigencias. Ojalá y cumplan”, dijo otro de los mototaxistas.

Una vez arrancaron, cerca de las 11:30 a.m., los representantes del gremio hicieron varias paradas para desplegar el tricolor nacional y reiterar el llamado: ¡Queremos gasolina!

El grupo, ya cerca del cementerio, hizo un acto simbólico: apagaron sus motos para dejar claro la petición principal. Recordaron que hace un mes, aproximadamente, lograron abastecer tras casi seis meses sin dirigirse a una estación.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros