Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/“¡Queremos luz!”: exigieron habitantes en la frontera

Frontera
“¡Queremos luz!”: exigieron habitantes en la frontera

viernes 15 mayo, 2020

Ciudadanos lamentaron que haya discriminación en torno a los cortes eléctricos en la frontera


Jonathan Maldonado

Las cacerolas no faltaron durante la marcha. El sonido de este utensilio del hogar se mezclaba con la consigna “queremos luz” que coreó un grupo de sanantonienses desde Puente Tierra, en el municipio Bolívar, hasta Corpoelec. La inconformidad por las prolongadas fallas los llevó a alzar su voz de protesta este viernes.

Eran cerca de las 9:40 a.m., cuando un nutrido grupo de manifestantes decidió emprender su camino hasta la institución referida. Algunos iban con su bandera en mano, otros con sus pitos; también estaban quienes prefirieron drenar con la olla más vieja de su hogar.

A pocos minutos de haber iniciado la marcha, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se acercaron hasta donde se encontraban los manifestantes para mediar. Los ciudadanos dejaron claro que el objetivo era llegar hasta Corpoelec para conversar con el ingeniero encargado. Así lo hicieron.

“La luz falla mucho. Es demasiado el chalequeo con esa luz. Hemos pasado 14 horas al día sin el servicio. No tenemos agua, no tenemos electricidad. Aquí hay que tener paciencia”, aseguró María González, habitante de Puente Tierra.

Al igual que González, la señora Leonor Millán lamentó que los cortes prolongados solo se den en unos sectores mientras en otras comunidades ni siquiera la quitan. “Eso es discriminación. Si van a suspender la luz, debe haber un cronograma equitativo”, dijo.

La caminata transcurrió con normalidad y civismo por las vías más céntricas de la ciudad fronteriza. Los manifestantes instaban a los demás a unirse a la protesta. “¿A ustedes no le falla la luz? ¡Qué esperan! ¡Únanse!”, era parte de las frases que proferían.

Llegada a Corpoelec

Al arribar a Corpoelec, tras casi una hora de marcha, funcionarios de la GNB y de la policía custodiaban la zona. De inmediato, el comandante del Destacamento 212 se acercó hasta el grupo para mediar y servir de puente entre ambas partes.

Luego de varias conversaciones, se logró que una comisión, conformada por nueve mujeres, en representación de los sectores afectados, ingresara a la sede de Corpoelec para hablar con el ingeniero encargado y con otros trabajadores que habían llegado de San Cristóbal.

La reunión duró aproximadamente media hora. “Nos dijeron que el lunes nos daban una respuesta ante nuestras peticiones”, señaló una de las damas.

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

San Joaquín y Don Chorizo barrieron en la Copa Alcalde Luís Mendoza

Deportes

A la cárcel 18 personas por robo en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros