Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Queremos una pensión digna": pensionados de San Antonio

Frontera
“Queremos una pensión digna”: pensionados de San Antonio

miércoles 9 marzo, 2022

“Queremos una pensión digna”: pensionados de San Antonio

Pensionados y jubilados de San Antonio del Táchira exigieron este miércoles, mediante una protesta pacífica, un salario digno, que se ajuste a la realidad.
El grupo se reunió a las afueras del Centro Cívico, en el municipio Bolívar, donde por medio de pancartas y consignas, solicitaron respeto a los lustros que le dedicaron al país.
“Los que estamos aquí protestando ayudamos a construir esta nación”, precisó el profesor jubilado, Álvaro Manrique. “No entendemos por qué tanta mezquindad”, resaltó.

Para Manrique, el actual aumento, no dignifica a nadie, pues no cubre sus necesidades. “Hasta que no lo veamos en Gaceta, no lo podemos dar como un hecho. Hay que esperar que se concrete. Aún seguimos percibiendo 7 bolívares”, resaltó.
Lamentó que las personas que por más de 30 años se dedicaron a darle lo mejor al país, no puedan gozar de una vejez de calidad. “Vinimos a la protesta y nos mandaron los funcionarios de seguridad ciudadana”, enfatizó.
Entretanto, William Salinas, también profesor jubilado, rechazó las constantes fallas que se han registrado en los servicios básicos, en especial la electricidad.
“Son unos servicios públicos paupérrimos. Cuánto hay que pagar de luz, agua y teléfono”, se preguntó al tiempo que dejaba claro las necesidades latentes que los arropa.
Jonathan Maldonado

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros