Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Quince horas de dinamismo en 300 metros

Frontera
Quince horas de dinamismo en 300 metros

lunes 1 julio, 2024

Quince horas de dinamismo en 300 metros

El puente Simón Bolívar une a San Antonio del Táchira con La Parada

Jonathan Maldonado

El dinamismo por el puente internacional Simón Bolívar no se detiene durante las 15 horas que se mantiene operativo en el día. Se trata del trayecto más concurrido de los cuatro tramos binacionales que unen a Táchira con Norte de Santander.

Este puente tiene 300 metros para el tránsito internacional. Conecta a la localidad de La Parada con San Antonio del Táchira, o la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad capital del municipio venezolano Bolívar.

Al día y con dirección hacia Colombia, pasan más de 160 vehículos por cada 10 minutos. Si se contabilizan los del carril de retorno a Venezuela, se pudieran registrar más de 300 por un lapso de 10 minutos.

Estos números sitúan al tramo de San Antonio como el más concurrido, el preferido por excelencia de propios y visitantes. Su facilidad para llegar a Cúcuta (15 minutos) le ha otorgado, históricamente, el número uno en el ranking de los más frecuentados. De segundo lugar está el Francisco de Paula Santander, le sigue el Unión, y el menos visitado es el Atanasio Girardot, inaugurado el 1° de enero de 2023.

De los cuatro puentes, el único abierto hasta la medianoche es el de Tienditas, el resto cierra a las 9:00 p.m., para abrir nuevamente a las 6:00 a.m. del siguiente día. La ciudadanía no deja de insistir en una reapertura las 24 horas, como era antes del cierre de frontera de 2015.

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros