Frontera
Reactivación de casas de cambio y creación de una ZEEF en el Plan Maestro
17 de mayo de 2025
La reactivación de las casas de cambio y la creación de una Zona Económica Especial Fronteriza, con alcance binacional, están incluidas en el Plan Maestro que el gobernador Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Táchira, presentó ante los diversos gremios de San Antonio y Ureña.
Cerca de las 3:30 p.m. de este sábado 17 de mayo, Bernal arribó a la tarima del Centro Cristiano del municipio Pedro María Ureña. Desde allí, habló de la continuidad de su proyecto para la región andina, de resultar reelegido como máximo mandatario regional, el próximo domingo 25 de mayo.
Primero, hizo un repaso por lo que, a su juicio, se ha logrado en materia de educación, vialidad y transporte. Enfatizó en su compromiso con la seguridad. «En Táchira no hay ni habrá atentados», precisó al lamentar el escenario violento que se vive en Norte de Santander.






Con una presentación bastante esquematizada, indicó que, desde ya, seguirá trabajando por ampliar los puentes y lazos que unen a Táchira con Norte de Santander. «El ferrocarril podría ir desde Puerto Santander -Boca de Grita y luego se va hacia el occidente del país; pero hay una vía más expedita, que va desde Agua Clara a La Fría, que son apenas 17 kilómetros que tendría que hacer Venezuela y se conectarían con el aeropuerto de La Fría».
Para el gobernador, el aeropuerto de García de Hevia debería ser solo de carga internacional para sacar productos tanto del Norte de Santander como los productos agrícolas, pecuarios e industriales que se producen en en el Tachira.


Hacia San Antonio del Táchira, propuso una vía que va desde la Villa Heroica, pasa por Las Dantas, La Petrólea y El Corozo. «Es una vía que no requiere de túneles, ni de viaductos ni de puentes. Solo es un esfuerzo de conexión y permitiría que las mercancías de Colombia pasen por ahí», subrayó.
El plan también tiene previsto la recuperación de la vía El Vallado – Ureña, la cual está maltrecha y ha provocado que muchos vehículos de carga pesada terminen accidentados.
Jonathan Maldonado