Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Reapertura total, acabar con las alcabalas y una zona económica binacional": Propuestas del candidato de AD en frontera

Frontera
“Reapertura total, acabar con las alcabalas y una zona económica binacional”: Propuestas del candidato de AD en frontera

lunes 20 mayo, 2024

El candidato por Acción Democrática (AD), Luis Eduardo Martínez, recorrió este lunes 20 de mayo la frontera colombo-venezolana y puso sobre el tapete sus propuestas para el rescate del eje San Antonio del Táchira – Ureña. También dio un mensaje a los migrantes.

“La apertura total (de los puentes) y una zona económica especíal binacional que haga posible que los empresarios y emprendedores disfruten de ventajas desde el punto de vista laboral, tributario y arancelario”, fue parte de la propuesta que hizo el ingeniero desde el puente internacional Simón Bolívar para el rescate de la economía fronteriza.

Recalcó que la reapertura total puede dinamizar el comercio en ambos territorios. “Antes de que se cerrara la frontera, el comercio binacional rondaba los 6.500 millones de dólares y las mejores estimaciones para este año se acercan a los mil millones de dólares, seis veces menos. Es necesario regresar a esa cifra de antaño”, enfatizó.

Dijo que los comerciantes han expresado la insatisfacción que hay por las barreras impuestas en el tramo binacional, lado venezolano. “Muchos prefieren utilizar las trochas que los puentes”, dijo.

El candidato, quien se acercó a las trochas, conversó con mototaxistas y otros grupos de venezolanos, lamentó que por los pasos formales se multipliquen las alcabalas no oficiales, “que hacen que los costos se dupliquen y dificulta aún más las operaciones comerciales”.

En este sentido, indicó que las alcabalas improvisadas deben acabarse para que se garantice una libre circulación de mercancías entre Venezuela y Colombia.

“Urge el cese migratorio”

Luis Eduardo Martínez se comprometió, desde la frontera más usada por los venezolanos, a trabajar para que Venezuela vuelva a ser un país pujante que permita el retorno de miles de venezolanos “que han cruzado por este punto en busca de un mejor mañana”.

“Es de interés de todo el continente, y en especial de Colombia, que la crisis migratoria venezolana cese, y eso se logra con un cambio de gobierno, con un gobierno que se ocupe de recuperar la economía y que se preocupe por una vida mejor de sus ciudadanos”.

Instó a Colombia a tratar con el mismo respeto a los hermanos venezolanos, tal y como lo hizo Venezuela años atrás, cuando la situación era al revés, y miles de colombianos “migraron a nuestros estados”.

Jonathan Maldonado

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros