Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Rechazamos las tarifas del servicio de agua potable en frontera"

Frontera
“Rechazamos las tarifas del servicio de agua potable en frontera”

lunes 1 mayo, 2023

Los comerciantes también marcharon este 1 de mayo en San Antonio del Táchira


Jonathan Maldonado


El sector comercio manifestó sus insatisfacciones en la segunda estación de la marcha que se desarrolló este 1 de mayo en San Antonio del Táchira.

Desde el centro cívico, en pleno casco de la ciudad que se encontraba en ese momento sin electricidad, Angie Nieto, en representación de los comerciantes, rechazó el excesivo costo del servicio de agua potable, el cual solo llega dos veces al mes.

Nieto exigió que las tarifas se ajusten a la realidad que vive el país, que vive la frontera, pues los pocos locales que aún abren en el municipio fronterizo Bolívar, lo hacen bajo un escenario que no los favorece y los obliga a claudicar.

“Queremos trabajar, no nos obliguen a cerrar”, fue la consigna que se escuchó en ese instante, y con la que los comerciantes están reclamando sus derechos.

Nieto también hizo hincapié en la importancia de que cesen los cortes eléctricos, los cuales hacen más cuesta arriba la productividad del nicho.

“La alcaldesa Sandra Sánchez debe armar mesas de trabajo, en la que se nos incluya, para buscar alternativas viables para el rescate de nuestra zona”, indicó.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros