Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Rechazan medida que prohíbe a padres abordar transporte escolar de frontera

Frontera
Rechazan medida que prohíbe a padres abordar transporte escolar de frontera

lunes 8 abril, 2024

Padres y representantes rechazaron este lunes la medida en la que se les prohíbe ingresar al transporte público escolar fronterizo, que traslada a los niños desde La Parada y hasta los diversos planteles de Villa del Rosario (8), y viceversa.

Las madres denunciaron que un niño de 5 o 6 años, que cursa preescolar o primer grado, no pude irse solo en la unidad ni regresarse sin su representante.

“Hay niños a los que la profesora o profesor, por estar en los primeros grados, solo los dejan salir de la institución si está su padre o representante presente”, aclaró.

Igualmente, puntualizaron que algunos escolares, al bajarse de la buseta, deben caminar una cuadra para llegar a la sede educativa. Ese trayecto, un niño de 5 o 6 años no debe caminarlo solo.

Aunque ya fue publicada la circular en la que se le prohíbe a los representantes abordar las unidades, pidieron consideración con los que tienen estudiantes que apenas están cursando preescolar o primer grado. “Ellos no se pueden ir solos”, reiteraron.

Más de 2 mil niños que viven en San Antonio, en el municipio fronterizo Bolívar, estudian en las diferentes sedes educativas de la jurisdicción vecina colombiana, contando con el beneficio del transporte.

Jonathan Maldonado

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros