Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Recital de piano en la Unet

Frontera
Recital de piano en la Unet

miércoles 7 agosto, 2024

La academia “PianoStudio San Cristóbal”, celebra su nuevo recital en los espacios de la Universidad Nacional Experimental del Táchira el próximo viernes 9 de septiembre, a las 5.00 de la tarde, dentro del marco de la culminación del año académico escolar 2023 – 2024.

De acuerdo con una nota de prensa, esta institución ha sido galardonada en diversas ocasiones en concursos y festivales de música y competencia pianística dentro y fuera de Venezuela. Su directora es Krisel Ovalles Villafañe, única tachirense en alzarse con el premio nacional que otorga el Piano Venezolano en la edición 2020-2021.

PianoStudio, se dedica a la formación profesional de niños y jóvenes pianistas de manera objetiva y con trabajo disciplinado en técnica, repertorio y musicalidad, dentro de los géneros académicos, jazz, acompañamiento, música popular y ensambles o música de cámara desde el año 2015 de manera ininterrumpida.

Más de 30 pianistas, entre 4 y 22 años de edad, se convertirán en los protagonistas de la escena, algunos de ellos ya han asumido retos importantes como concertistas frente a orquestas de la región y otros de ellos galardonados en concursos de piano en Venezuela. De la mano de un equipo docente magistral, ofrecerán el resultado de su trabajo durante el año escolar, en un concierto con entrada libre, para el disfrute de todos los tachirenses.

La academia fue la responsable de producir junto a la escuela de música Miguel Ángel Espinel y el Sistema de Orquestas el festival Beethoven que culminó el pasado mes de junio y realzó la figura de este genio de la música, precisamente en homenaje a los 200 años de su 9na sinfonía, entre otros eventos musicales ocurridos en la ciudad desde su fundación, en especial para la formación y proyección de los pianistas tachirenses.

La invitación es extendida para todo el público, viernes 9 de septiembre, teatro principal de la Universidad del Táchira a partir de las 5:00 de la tarde, con entrada libre.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros