Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera
Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

jueves 2 octubre, 2025

Una ciudad más limpia es el reclamo que hacen a las autoridades los habitantes de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, a 301 años de la fundación de la Villa Heroica.

Carmen Patiño, hija de la frontera, instó a la Alcaldía del municipio Bolívar a brindar un servicio de recolección de los desechos con más frecuencia, ya que «en todas partes encontramos basura, por todos los sitios por donde se pase, hay desechos».

Precisó que resulta bastante cuesta arriba tener la basura por tantos días dentro de la casa, por la gran cantidad de moscas que eso genera, ya que en los últimos meses el camión recolector está pasando por los barrios cada mes. «Ese un buen regalo para San Antonio, que pase con más frecuencia el servicio».

José Aurelio Pinta, residente del barrio Pinto Salinas, lamentó los problemas que afronta en la actualidad el servicio de recolección de basura. «San Antonio requiere de todo un poco, pero especialmente el aseo da muy mal aspecto por el olor, el desorden, hay mucha basura en todos lados».

Pita señaló que, ante la poca visita del camión por los barrios, la gente suele botar las bolsas en la avenida Venezuela, punto por donde suele circular todos días el vehículo. «Muy temprano se ve la basura en estos puntos y da muy mal aspecto», especificó quien espera que el escenario mejore.

También abogó por un mejor servicio de agua portable en las casas que conforman la jurisdicción. «Es duro estar sin agua ante los intensos calores».

Jonathan Maldonado

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Congestionada la avenida Venezuela

Frontera

Destacados

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros