Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Reclaman una "verdadera apertura de frontera"

Frontera
Reclaman una “verdadera apertura de frontera”

jueves 18 abril, 2024

Diputado Palencia asegura que Caracas y Bogotá no le ha cumplido a los tachirenses y nortesantandereanos

Jonathan Maldonado

“La diplomacia de los ciudadanos y académicos ha sido más efectiva que la diplomacia de los gobiernos de Caracas y Bogotá”. La afirmación la hizo el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Palencia, durante la inauguración de la Cátedra de Frontera en la ciudad de Cúcuta.

Palencia hizo un llamado a Caracas y Bogotá a que se dé una verdadera apertura de la zona. Cree que ambos gobiernos solo vinieron a participar en un acto con bombos y platillos, para luego irse y dejar a Táchira y Norte de Santander con graves problemas como el de inseguridad, fallas de servicios, vialidad y “con unas instituciones que se prestan para matraquear a los empresarios que intentan hacer un comercio binacional”.

Frente a este escenario, calificó la apertura — que inició el pasado 26 de septiembre de 2022–, como una estafa tanto para los tachirenses como los nortesantandereanos. “Pensábamos que iba a ser más dinámica, que se iba a crecer, que iba a haber una inversión en materia de infraestructura y de servicios, que se iba a crear una legislación paritaria e íbamos a retomar la frontera de antes del cierre, con una balanza comercial de más de 8 mil millones de dólares. Pero no fue así “, lamentó.

Para el parlamentario urge un crecimiento sostenido en frontera, que sea sustentable a través del tiempo y donde se note el progreso de ambas regiones. Apuntó que lo acontecido en el puente Unión evidenció que no hay coordinación efectiva entre Colombia y Venezuela.

Además, pidió a las autoridades de los dos países tomar con el ejército de Colombia y Venezuela los 2.219 kilómetros de frontera que comparten para combatir las bandas criminales que operan desde ahí y acechan a la ciudadanía.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros