Frontera
Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar
lunes 6 octubre, 2025
El analista en temas de frontera, William Gómez, recomendó a los comerciantes y comunidad en general a blindar sus ahorros y operaciones financieras en pesos ante la galopante devaluación del bolívar que, en lo que va de 2025, registra 244%.
Gómez precisó que el peso colombiano se ubica como la moneda con mayor valorización en Latinoamérica frente al dólar, seguida por el peso mexicano y el real brasileño.
«En estos más de nueve meses que han transcurrido de 2025, el peso colombiano se ha valorizado en un 12% frente al dólar», prosiguió el analista al recordar que el Táchira es un estado multimoneda, donde las operaciones financieras o medios de pago se hacen mayormente en pesos.
Otro de los indicadores que refuerzan la importancia de resguardarse en la moneda colombiana, es que en Venezuela no solo se viene presentando inflación en bolívares, sino también en dólares.
William Gómez recalcó que no se puede satanizar al peso colombiano al culparlo como el causante de la constante devaluación y pérdida del poder adquisitivo de quienes devengan sueldos o ingresos en bolívares, pues el único responsable es la continua devaluación de la moneda nacional.
Frente a este escenario, indicó que urge la reactivación en el estado de las casas de cambio para reducir la brecha cambiaria entre el bolivar y el peso colombiano. «Se estima que el año cierre en Venezuela con una inflación por encima del 280%, mientras que en Colombia estaría rayando el 5%».
Jonathan Maldonado