Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Recorren 40 kilómetros para vender la chatarra en la frontera

Frontera
Recorren 40 kilómetros para vender la chatarra en la frontera

viernes 9 abril, 2021

Es común ver a grupos de chatarreros recorrer la vía que comunica con la frontera

Jonathan Maldonado

Eran cerca de las 6:00 p.m del viernes 9 de abril. El sol estaba a punto de ocultarse para darle entrada a la noche. La Mulera, sector rural del municipio Bolívar, registraba a esa hora la travesía de dos chatarreros.

“Venimos de San Cristóbal”, dijo uno de los dos jóvenes. Su humanidad ya revelaba cansancio. El peso de la chatarra, que lleva en una especie de carretilla, a veces, intentaba ganarle.

Estos jóvenes, como muchos otros, recorren 40 kilómetros desde la ciudad de San Cristóbal y hasta San Antonio del Táchira. Al arribar a la zona de frontera, se disponen a atravesar las trochas para vender la mercancía en Colombia.

“Suelo hacer este viaje hasta tres veces a la semana. Todo depende de la cantidad de chatarra que logre recolectar”, prosiguió el caballero, al tiempo que enfatizaba que las ganancias son invertidas en el mercado para sus hijos y esposa.

Rayando los 28 años, suele regresar de Colombia con bolsas de alimentos. “Aprovechamos y compramos los alimentos en La Parada”, recalcó.

Ya en la frontera, los 40 kilómetros se reflejan en sus pies. Aún no se acostumbran a tan larga ruta. “Las ampollas no dan tregua”, dijo.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros