Frontera

Recuperar la frontera depende de medidas que siguen sin concretarse

8 de abril de 2025

264 vistas

El economista tachirense, Aldo Contreras, advirtió que mientras no se pongan en marcha una serie de medidas adecuadas, será difícil reactivar y recuperar económicamente la frontera colombo-venezolana, sobre todo el eje San Antonio del Táchira – Ureña, que se mantiene sin despegar.

«El presidente (Gustavo) Petro anunció La Zona Económica Binacional y aún no se ha concretado», resaltó Contreras al recordar que sigue paralizada la posibilidad de que Colombia le venda electricidad a Venezuela, es especial a la región andina.

Lamentó que, a casi tres años de la reactivación de frontera, las casas de cambio aún no hayan regresado del lado venezolano. «Tampoco se concreta una zona económica social – empresarial por parte de Venezuela»

«Lo que se debe hacer es una serie de correctivos, invertir en los servicios públicos, crear un fondo binacional o que Venezuela regrese a la Comunidad Andina (CAN) para reactivar un poco más la frontera», subrayó

En torno a los puentes abiertos las 24 horas, destacó que la medida beneficiaría al sector servicios: hoteles, discotecas, posadas y restaurantes; sin embargo, cuando se analiza el lado venezolano, «los colombianos no vienen por la cantidad de alcabalas, la desconfianza y las fallas en los servicios».

En el caso de los venezolanos, recalcó que también han frenado su ingreso a Colombia por los hechos violentos que se han suscitado y que tuvo su punto más álgido en el mes de febrero con los atentados terroristas por parte del ELN.

«Todo esto ha hecho que tanto nortesantandereanos como tachirenses prefieran quedarse en sus ciudades», provocando esa disminución en el paso de personas», subrayó al dejar por sentado que la reapertura de los puentes las 24 horas sería igual una buena noticia.

Aldo Contreras recordó que la balanza del intercambio comercial sigue inclinada a favor de Colombia, pues si bien las operaciones continúan en aumento, reflejando un incremento del 25,1% en enero en comparación con el mismo mes del 2024, las exportaciones de Venezuela hacia Colombia cayeron en 7,8%.

Jonathan Maldonado

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse