Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Regresa el dinamismo a San Antonio del Táchira

Frontera
Regresa el dinamismo a San Antonio del Táchira

miércoles 2 diciembre, 2020

El dinamismo regresa paulatinamente a la frontera. Este martes, en el segundo día sin toque de queda y aislamiento total, el arribo de unidades y carros particulares se hizo notar.

Tanto las unidades suburbanas, como las extraurbanas, llegaron al Terminal de Contingencia. En horas de la mañana se reportaron largas colas de vehículos a la altura del punto de control de Peracal.

Jairo Vásquez, de 32 años, arribó en horas del mediodía al terminal terrestre temporal. El viaje, desde Barquisimeto, lo realizó con sus dos hijas y esposa. “Pienso migrar”, soltó en voz baja.

Vásquez tiene pensado irse a Colombia, sabe que debe hacerlo por las trochas, pues los puentes siguen cerrados desde el pasado 14 de marzo, a causa de la pandemia.

En horas de la mañana, el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, se reunió con los organismos de seguridad ciudadana para determinar las acciones a tomar frente al levantamiento del toque de queda.

Gómez resaltó que, de acuerdo con lo anunciado por la vicepresidenta de la República, hay sectores que deben acatar horarios específicos, pese a la flexibilización.  Las licorerías, dijo, solo pueden abrir de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

“Las tascas, discotecas y demás establecimientos nocturnos, que implican aglomeraciones, no pueden abrir”, detalló la máxima autoridad local.

Alrededores de las trochas atestados

Los alrededores de las trochas registraron gran afluencia de ciudadanos, ávidos de cruzar hacia Colombia por los caminos verdes.

Algunos grupos iban al vecino país con el propósito de hacer algunas compras y regresar el mismo día. Otros arribaron con intenciones de migrar. Durante la mañana y tarde del martes se observaron grupos de caminantes circulando por la frontera.

El Terminal, hasta entrada la noche, registró movimiento.

Jonathan Maldonado

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros