Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Regresan las rutas binacionales en medio de la polémica por resolución del AMC

Frontera
Regresan las rutas binacionales en medio de la polémica por resolución del AMC

sábado 22 julio, 2023

Uno de los primeros autobuses en cruzar la frontera. (Foto: Jonathan Maldonado)

En el puente internacional Simón Bolívar protestaron en contra de la resolución

Jonathan Maldonado

El transporte público binacional se reactivó este viernes 21 de julio por el puente internacional Atanasio Girardot tras más de siete años paralizados, y en medio de la polémica por la resolución del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), que limita el tránsito por un solo tramo binacional.

En la mitad del puente internacional Simón Bolívar, desde tempranas horas de la mañana, la Policía de Colombia, junto a los funcionarios de tránsito y de migración, regresaban a los taxistas y carros cinco puestos venezolanos que intentaban entrar a la hermana nación por ese trayecto.

Lo mismo pasó en el puente internacional Francisco de Paula Santander. En el Atanasio Girardot, entretanto, a las 9:30 a.m. pasó el primer bolivariano con 36 pasajeros. “Nos sentimos muy contentos por la reactivación, pues fueron más de siete años de espera”, dijo Doris Chacón, conductora y directiva de los expresos.

Chacón puntualizó que más de 18 unidades de los bolivarianos se encuentran aptas para cruzar la frontera; sin embargo, detalló que seis tienen todos los papeles en regla para llegar hasta el terminal de Cúcuta.

Freddy Solano, vicepresidente de la Cámara de Transporte, en compañía de Jorge Romero, presidente de la línea cinco puestos Quinta República, indicó que cuatro empresas se activaron desde este viernes: Fronteras Unidas, Frontera del Llano, Quinta República y Expresos Bolivarianos.

“Agradecemos a las autoridades colombianas y venezolanas por el apoyo que nos brindaron para cristalizar el tan anhelado ingreso hasta Cúcuta”, recalcó en nombre de los transportistas.

Solano señaló que más de 100 vehículos ya están listos para hacer la ruta binacional. “Esperamos que en las próximas semanas se pongan al día los conductores que faltan, para que la flota sea mayor”, resaltó.

En los muelles del terminal de Cúcuta también se vivió la algarabía tras el ingreso de los cinco puestos y del bolivariano. “Bienvenidos”, decían los choferes de otras rutas que hacen vida en el puerto terrestre de Norte de Santander.

Protestan en rechazo a la resolución

En los puentes de Ureña y San Antonio del Táchira, un grupo de transportistas protestó en rechazo a la resolución del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), que limita su circulación por el puente de Tienditas.

“Es desigual y xenofóbica”, aseguró Yenny Núñez, conductora y representante de una línea de carros cinco puestos. “La decisión no puede ser unilateral cuando se trata de asuntos relacionados con acuerdos bilaterales”, recalcó con el respaldo de sus compañeros.

En el municipio fronterizo Pedro María Ureña, los taxistas se acercaron al tramo binacional para conversar con los funcionarios de la policía del vecino país, a quienes les expresaron su inconformidad por la resolución del AMC.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros