Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Regresó el tránsito masivo a la frontera tachirense

Frontera
Regresó el tránsito masivo a la frontera tachirense

miércoles 8 enero, 2020

El movimiento, con su acostumbrado ajetreo, retornó este martes a la frontera de San Antonio del Táchira, tras varios días de calma y tranquilidad como consecuencia de las festividades de Navidad y Fin de Año.

Tanto la avenida Venezuela, como el puente internacional Simón Bolívar, registraron mayor presencia de ciudadanos, en comparación con los primeros seis días del año 2020, en los que se constató una considerable disminución en el número de venezolanos que llegaban a la zona.

Una vez más, las colas se observaron a la altura de los contenedores, pues el margen estrecho provoca un embudo que, en momentos de gran afluencia, ralentiza el tránsito  y acrecienta el malestar de muchas personas.

Maritza Durán, de 31 años, trabaja como vendedora informal en La Parada y ve con cierto alivio que el congestionamiento esté de vuelta. “Llevamos días muy flojos”, aseguró mientras, a vox populi, ofrecía los productos que tiene en su tarantín: refrescos y golosinas.

“Mientras más personas circulen, más posibilidades tenernos de vender. En estos días hubo mucha desolación y cerraba jornada sin ventas”, detalló al tiempo que remarcaba: “esta situación es dura. Uno lleva mucho sol”.

Entretanto, Bertha Suárez, habitante del estado Mérida, indicó que la última vez que vino a la frontera fue a finales de noviembre del 2019, en el denominado “Viernes Negro”. “Ese día fue una locura”, manifestó.

Suárez, acompañada de su hija, se dirigió este martes a Cúcuta para comprar productos de primera necesidad. “En Colombia hay variedad y mejores precios. Vale la pena el viaje”, apuntó.

Quienes atravesaron el puente, pudieron ver, a ciertas alturas, a grupos de venezolanos, sin papeles en regla y con mercancía de contrabando, afanados por ingresar a Colombia a través de las trochas. La policía neogranadina mantuvo el control de gran parte de los accesos a los llamados “caminos verdes”.

Sigue la devaluación

Este martes, el bolívar se cotizó en 0.078 para la venta, mientras que para la compra se ubicó en 0.05.

Durante un recorrido realizado por las casas de cambio que operan en La Parada, se evidenció que el dólar lo recibían en 3.200 para billetes de 100; 3.190 para los de 50; 3.180 para los de 20, y 3.150 para los de 5-10. Los de 1 dólar fueron cotizados a 2.500.

Jonathan Maldonado

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros