Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Regresó la soledad al terminal de la frontera

Frontera
Regresó la soledad al terminal de la frontera

martes 30 abril, 2024

Trabajadores esperan que el paso por la Tronca 1 sea recuperado lo antes posible

Jonathan Maldonado

En el terminal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, el dinamismo ha disminuido considerablemente a causa de la suspensión temporal del transporte interurbano.

Trabajadores consultados en el puerto terrestre, manifestaron su preocupación ante el descenso de usuarios en las instalaciones, lo cual afecta directamente en las ventas de refrescos, comida y otros productos que se ofrecen.

Igualmente, para los vendedores de boletos el escenario ha cambiado, pues pese a que el pasaje lo siguen ofreciendo desde el puerto, muchas personas están tomando la unidad desde La Parada o avenida Venezuela para encaminarse a la ciudad de San Cristóbal, donde adquiren directamente el boleto.

El pasado fin de semana, el Gabinete de Transporte de la Gobernación informó mediante un comunicado sobre la suspensión del servicio interurbano a raíz del colapso del muro en la Troncal 1, a la altura del Páramo Los Cacaos, en el municipio Capacho Viejo.

Aunque los conductores de encavas propusieron la alternativa de hacer la ruta por Rubio, no han recibido el visto bueno de las autoridades. Este martes, la sala de espera estaba sola, con muy pocos pasajeros ocupando las sillas.

“La venta de desayunos ha bajado en estos dos días. Ya se siente la diferencia”, soltó una de las vendedores del terminal al conminar a la Gobernador a agilizar la reparación del trayecto afectado.

Desde que se reactivó el servicio interurbano, el pasado 26 de junio de 2023, el dinamismo había regresado al terminal de San Antonio. Durante el primer trimestre de 2024, se contabilizaron alrededor de 100 mil usuarios, de los cuales el 90% usó el transporte interurbano.

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Capturan a hombre por actos lascivos en la avenida Rotaria

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros