Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Reorganización del puente Simón Bolívar que hace Colombia estaría lista en agosto

Frontera
Reorganización del puente Simón Bolívar que hace Colombia estaría lista en agosto

sábado 25 enero, 2020

Para los meses de julio-agosto, Colombia estima tener lista la nueva organización del puente internacional Simón Bolívar, que consta de 500 metros lineales y tiene como objetivo principal mejorar los accesos y flujos migratorios, así lo precisó Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, de la Cancillería del vecino país.

“Se trata de una adecuación de infraestructura”, destacó Bautista, al tiempo que hizo hincapié en la necesidad de despejar el tramo binacional de vendedores informales y de otros grupos que, a su juicio, no tienen muy buenas intenciones.

“Aquí tenemos una población muy vulnerable, los migrantes vienen en condiciones difíciles y queremos que los controles migratorios y la atención a estos usuarios sean mejores, que todos esos factores externos queden restringidos”, puntualizó desde el hospital Erasmo Meoz, en Cúcuta, donde se hizo entrega de equipos de alta tecnología por parte del gobierno de Alemania.

Además aclaró que el proyecto, que está en su fase administrativa, también busca proteger a los funcionarios colombianos, pues son ellos quienes “están al servicio del ciudadano y debemos resguardarlos con una organización y logística, desde el paso fronterizo más importante del país, según el flujo migratorio”.

No habrá cierre de puente

Bautista subrayó que los trabajos que se realicen no ameritarán el cierre del tramo binacional. “No queremos causar traumas, no estamos pensando en ningún cierre de frontera. El servicio se mantendrá abierto y continuo. Haremos esfuerzos físicos para que esto se haga en los perímetros y no haya necesidad siquiera de cambiar los horarios”, adujo.

En cuanto a si este cambio en el flujo migratorio se aplicará en otros pasos, como el Francisco de Paula Santander, indicó que se está analizando esa probabilidad. “Por los momentos se llevará a cabo en el Simón Bolívar”, recalcó.

Esta reorganización, aseguró, hará más rápida la circulación de personas y garantizará una atención más eficaz. “Sin duda alguna, esto es un mejoramiento de los servicios, por eso la adecuación física es también fundamental”, señaló.

“El puente no está diseñado para ventas ambulantes u otro tipo de ofertas. Vamos a corregir muchos temas y entres esos están que allí se cumplan solo las funciones migratorias, aduaneras y todo lo que corresponde al paso fronterizo, ordenado y regulado”, reiteró el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza.

Aún no está previsto que estos virajes requieran de un aumento en el número de funcionarios que hacen vida en el tramo, lado colombiano. “De ser necesario un incremento, así se hará”, aseveró a modo de colofón. (JM)

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros