Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Representante de los aduaneros en la frontera

Frontera
Representante de los aduaneros en la frontera

lunes 29 enero, 2024

Durante dos días, Frías recorrió las diversas agencias y almacenadoras del eje San Antonio – Ureña

Jonathan Maldonado

La presidenta de la Asociación Venezolana de Profesionales de Aduana y Comercio Exterior, Johanna Frías, se llevó un balance positivo de la frontera tras la visita que hizo en varias agencias y almacenadoras, y en las aduanas principal y subalternas del eje San Antonio del Táchira – Ureña.

“Lo que vemos es que ha habido un crecimiento paulatino –desde la reapertura de frontera y hasta la fecha– de las operaciones entre Norte de Santander y Táchira”, resaltó en rueda de prensa.

Frías reconoció que esta frontera, antes del cierre de agosto de 2015, era la más importante y activa de América Latina: “Queremos que vuelva a serlo.  Para ello contamos con el apoyo del sector aduanero, tanto en lo público y privado, que está en consonancia para el desarrollo”.

Trajo a colación el espaldarazo logístico, la infraestructura de las almacenadoras y de los organismos de la administración pública: “Hay un gremio unido en pro de las operaciones, en pro de las exportaciones de Venezuela, que es uno de los puntos fundamentales para nosotros como venezolanos. Hay que fomentar lo hecho en Venezuela”.

Johanna Frías indicó que el proceso para la nacionalización y para la exportación de las mercancías es bastante rápido. “He visto el apoyo de los funcionarios”, subrayó.

En torno a las empresas transportistas de carga, dijo que están muy fortalecidas y prestas para llevar a cabo todas las actividades.

“Nos estamos preparando para traer programas de capacitación y formación al sector aduanero binacional”, señaló Frías a modo de colofón.

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros