Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Representantes del transporte público binacional viajan a Bogotá para agilizar la reactivación del servicio

Frontera
Representantes del transporte público binacional viajan a Bogotá para agilizar la reactivación del servicio

jueves 11 mayo, 2023

Para este jueves tienen previsto reunirse con miembros del ministerio del Transporte


Jonathan Maldonado


Representantes del transporte público binacional se encuentran en la ciudad de Bogotá, en Colombia, para reunirse con miembros del gobierno de Gustavo Petro con el propósito de agilizar la reactivación del servicio.

Freddy Solano y Jorge Romero, directivos de la Cámara de Transporte en Frontera, viajaron a la capital colombiana en nombre de las 14 líneas venezolanas que prestan el servicio internacional, desde hace varios lustros atrás.

“Buscamos destrabar lo concerniente a la póliza contractual y extracontractual, lo cual se ha convertido en la gran tranca para poder entrar a los muelles del terminal de la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander”, dijeron.

Esa póliza es un requisito que el vecino país determinó en los acuerdos binacionales; sin embargo, el gran problema recae en que ninguna aseguradora está autorizada para emitirlo, lo que los tiene de brazos cruzados.

A su llegada a Bogotá, tanto Solano como Romero han logrado establecer contactos con los representantes del Senado. Hoy está previsto que se reúnan con el ministerio del Transporte en Colombia.

En reiteradas oportunidades, los transportistas han manifestado su descontento, pues desde los primeros días del mes de enero pagaron el SOAT y la tecnomecánica sin poder disfrutarlos, transcurridos ya casi cinco meses.

“Esperamos regresar a Venezuela con buenas noticias, con fecha para la reactivación del transporte público binacional. No nos negamos a pagar la póliza, pero deben permitirles a las aseguradoras venderlas”, sentenciaron.

Son 14 las líneas venezolanas, que hacen la ruta binacional, y esperan restablecer el servicio lo antes posible. Han gastado más de 800 millones de pesos en el pago del SOAT y la tecnomecánica.

Los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander fueron reactivados para el paso de vehículos el pasado 17 de febrero, mientas el Atanasio Girardot fue inaugurado el 1 de enero. El tiempo corre sin respuesta para el gremio.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros