Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Rescatando Huellas arriba a su tercer aniversario

Frontera
Rescatando Huellas arriba a su tercer aniversario

sábado 31 agosto, 2024

Rescatando Huellas arriba a su tercer aniversario

La fundación Rescatando Huellas arribó a su tercer aniversario a cargo del
refugio para animales en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.

Juan Mazo, vicepresidente de la fundación, recordó que en la actualidad atienden a 120 peluditos: 100 perros y 20 gatos que requieren de alimentación, higiene y medicamentos.

Mazo instó a la comunidad binacional a sumarse a las jornadas de adopción para brindarle hogar a una mascota de calle, e ir erradicando el abandono de estos seres vivos.

También hizo hincapié en la importancia de colaborar con alimentos concentrado, proteínas, productos de limpieza y medicamentos de uso veterinario.

La fundación, además de velar por los animales domésticos del refugio, ha participado en campañas de esterilización y de concientización sobre la necesidad de eliminar el uso de la pólvora.

La campaña bandera de ellos está enfocada en la adopción de mascotas, promovida los sábados en la plaza La Confraternidad, a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar.

Los interesados en poner su granito de arena, pueden escribir o llamar al número de la fundación: 0424 723 36 16. Otra opción es acercándose a las instalaciones del refugio, ubicadas cerca del aeropuerto internacional Cipriano Castro.

Jonathan Maldonado

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Venezuela conquistó título en torneo Panamericano de Béisbol en Mérida

Deportes

Destacados

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros