Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Resolver el ingreso de venezolanos por todo Norte de Santander en la agenda del Consejo Binacional Intergremial

Frontera
Resolver el ingreso de venezolanos por todo Norte de Santander en la agenda del Consejo Binacional Intergremial

martes 1 abril, 2025

El presidente de Fedecámaras Táchira, arquitecto Maximiliano Vásquez, participó este martes 1 de abril, en la reactivación del Consejo Binacional Intergremial del Eje Fronterizo Táchira – Norte de Santander.

«Este consejo se va a enfocar en los problemas específicos de la frontera, en la actividad económica de frontera e interfronteriza, las cuales tienen unas características especiales que son las que vamos a identificar para buscar soluciones», esbozó el presidente de Fedecámaras Táchira.

El arquitecto Vásquez dejó claro que todo apunta a aumentar la actividad económica entre ambos países, con el propósito de generar mayor bienestar en la zona y con trabajos formales que den más estabilidad a las familias del eje.

Igualmente, expuso la relevancia de que los venezolanos vuelan a ingresar sin ningún problema por todo Norte de Santander, y no solo por el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), pues los permisos especiales para circular en vehículo venezolano hacia zonas turísticas como Pamplona, limitan mucho la integración y posibilidad de expansión.

Recordó que la reapertura de frontera, en casi tres años, ha generado aspectos muy positivos que se ven reflejados en el crecimiento del intercambio comercial binacional; pero reiteró que aún faltan por «resolverse varios problemas».

En la firma del documento, que se llevó a cabo en Cúcuta, también participaron el director de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, Víctor Méndez; la presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac – Capítulo Cúcuta), Sandra Guzmán; el presidente de la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), Nelson Urueña; el representante de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) Táchira, Tulio Ramírez; y el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Castillo.

Jonathan Maldonado

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros