Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Restablecen rutas para la recolección de basura en San Antonio del Táchira

Frontera
Restablecen rutas para la recolección de basura en San Antonio del Táchira

jueves 4 febrero, 2021

Entre 8 a 10 rutas serán ejecutadas por el IMAO de lunes a sábado


Por Jonathan Maldonado

Las rutas de recolección de basura en el municipio fronterizo Bolívar se restablecen tras permanecer por más de dos años suspendidas debido a la contingencia que se vivía en torno a este servicio, informó Romel Garcés, presidente del Instituto Municipal de Aseo y Ornato (IMAO).

Garcés recordó que al llegar el alcalde William Gómez a la dirección de la jurisdicción, se tropezó con un tema ambiental bastante complejo, razón por la cual fue necesario crear un decreto de emergencia en la localidad.

Romel Garcés, presidente del Instituto Municipal de Aseo y Ornato (IMAO). (Foto/Jonathan Maldonado)

“A pesar de que no ha sido solventada en su totalidad, ya estamos en condiciones de brindarle a nuestra población un ruta de recolección que permitirá la educación de nuestros ciudadanos en saber y conocer qué día va a pasar por los sectores”, enfatizó.

En este sentido, el presidente del IMAO subrayó que gracias al cumplimiento de las comunidades en el pago del servicio, se ha “logrado rehabilitar, acondicionar y mantener la operatividad de tres compactadores que hacen posible esta agradable noticia”.

Indicó que entre 8 a 10 rutas serán atendidas de lunes a sábado, es decir, cada comunidad contará con el servicio del aseo urbano una vez a la semana.

“Seamos parte de la solución”

Romel Garcés instó a los sanantonienses a ser parte de la solución. “Esperen el día que les corresponda, hagan un buen reciclaje y uso de los desechos para que no sufran de contaminación en su casas”, dijo.

Pidió a la ciudadanía evitar por todo los medios el pago a terceros para que boten la basura en espacios públicos, acción que perjudica a todos. “Formemos parte de la solución”, reiteró a modo de colofón.

A continuación las rutas establecidas

Lunes: Cayetano, Libertadores, Villa Bolívar, Villa Bolivariana, Bloque 1 Cayetano, Pico Verde, Sucre, Curazao, Lagunitas, Pueblo Nuevo, Ocumare y Andrés Bello.

Martes: parroquia El Palotal, parte alta y baja; centro y sector comercial Sánchez Osorio.

Miércoles: barrio Miranda, 5 de Julio, Colinas, Pinto Salinas, Ricaurte, JJ Mora y Rafael Urdaneta.

Jueves: Adjuntas, Peracal, Trompito, Popita, Popa, Ruiz Pineda, Cristo Rey, Simón Bolívar y Pedro Rafael Páez.

Vienes: Libertad, Caprenco, Garrochal, centro, sector comercial Sánchez Osorio, parroquia Juan Vicente Gómez e Isaías Medina Angarita.

Sábado: Llano de Jorge, Juan Vicente Gómez, principal de Llano de Jorge, Saladito, Sabana y Comuna La Guadalupe.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros