Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Retirados informales de La Parada para resguardar la seguridad ante hechos irregulares

Frontera
Retirados informales de La Parada para resguardar la seguridad ante hechos irregulares

lunes 17 febrero, 2020

Por seguridad y ante los últimos hechos irregulares de esta mañana, fueron retirados por parte de la Policía de Colombia, los vendedores informales de aceras y calles de La Parada, en Cúcuta. Muchas de estas personas son venezolanos que, tras migrar, han decidido hacer vida en la localidad neogranadina.

Asimismo, trabajadores informales de San Antonio del Táchira y de La Parada, aseguraron que desde el viernes y hasta el domingo, días de paro armado en Colombia, se registraron pérdidas económicas, debido a la baja afluencia de ciudadanos en el tramo fronterizo.

A juicio de Gonzalo Carmona, informal venezolano de La Parada, en Colombia, por encima del 90% estuvo la caída de las ventas en la zona comercial a causa del paro armado.

Carmona, tenía la convicción de que la situación mejoraría este lunes, pero no fue así, debido a los hechos irregulares que se han presentado en las últimas horas.

 

Javier Pérez, vigilante de carros en el barrio Lagunitas, precisó que el sábado no logró cuidar ni un carro. “Los sábados, normalmente, suelen ser muy movidos”, recalcó.

“Este lunes ha estado malísimo. No nos han dejado ni trabajar”, aseveró Maryi Contreras, vendedora informal de La Parada, quien desde la mañana no ha logrado ubicarse en el puesto que siempre usa para ofrecer sus productos.

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

 

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros