Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Retirar los containers de los puentes sería el gran paso en un quinquenio

Frontera
Retirar los containers de los puentes sería el gran paso en un quinquenio

sábado 22 agosto, 2020


Alans Peralta


El sector transporte de carga en la frontera ha sido uno de los más activos en la búsqueda de soluciones para la reapertura comercial de los puentes. También ha sido uno de los más afectados: empresas cerradas, flota movilizada a otras ciudades o, simplemente, la quiebra.

Leonardo Méndez, vocero de la Federación Colombiana de Transporte de Carga y Logística, Colfecar, en el Departamento Norte de Santander, recuerda que, a pesar del cierre de los puentes, se había mantenido un acuerdo para operaciones aduanales terrestres en horario restringido de 7 a 11 de la noche.

Este proceso, que nunca reflejó los alcances del intercambio en su mejor momento, se mantuvo hasta enero del 2019, cuando ocurrieron los hechos de convulsión que provocaron la colocación de containers que obstaculizaron totalmente el transporte de carga. “A partir de ese momento ya no se pudo transitar”.

“El retiro de estos contenedores en los puentes internacionales sería el primer paso para una reapertura gradual del comercio entre ambos países por este lado de la frontera, que cuenta con las mejores condiciones para el intercambio de mercancías”.

Recuerda que se cuenta aquí con la mejor infraestructura para los procesos aduanales de importación y exportación por vía terrestre de Colombia y Venezuela, desarrollada por años de relación comercial entre ambos países.

“Nuestras economías son complementarias. Otras vías resultan más costosas e ineficientes”. Como representante del gremio del transporte de carga observa con sorpresa el movimiento de intercambio comercial que se desarrolla en Paraguachón.

“Allí, en las noches, se alinean hasta 250 carros de lado y lado, haciendo cola. En una infraestructura y condiciones muy inferiores a las nuestras, generando el único intercambio comercial formal terrestre entre ambos países”.

Méndez señala que se han hecho esfuerzos y reuniones para tratar de reactivar este paso comercial fronterizo, pero hace falta voluntad política. Gremios de transporte de ambos lados de la frontera y elementos de la sociedad civil han estado buscando esta reapertura, pero no se ha logrado avanzar.

Asegura que se debe tener una voz fuerte y conjunta por parte de todos los sectores de la sociedad involucrados en ambos lados de la frontera, para devolver a los puentes su función natural: integración, paso comercial y de personas. Concluye contundentemente: “A nuestra sociedad lo que le falta es berraquera para reabrir el paso”.

Alans Peralta Mora

 

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Dos tachirenses en el Festival de la Uva

Frontera

Capturada en Cúcuta con 81 galones de gasolina procedente de Venezuela

Sucesos

Destacados

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros