Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Retorna cierta flexibilización para las personas que van a vacunarse en Colombia

Frontera
Retorna cierta flexibilización para las personas que van a vacunarse en Colombia

jueves 10 junio, 2021

Largas filas de ciudadanos se registran en la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira


Jonathan Maldonado

Este jueves, desde tempranas horas de la mañana, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), permitió el paso a ciudadanos que iban a vacunarse por segunda vez en Colombia y contaban con el cartón que lo certifica.

En torno a la aplicación de vacuna contra la covid-19 por primera vez, si la persona tiene algún mensaje que lo verifique, puede hacer uso del canal humanitario.

Los tres primeros días de esta semana flexible, fueron complicados para este grupo, pues la orden era que no podían cruzar por el puente internacional Simón Bolívar. “Nosotros solo recibimos órdenes”, decían los uniformados a la altura de la valla metálica.

Además de las personas para vacunación, están permitiendo el paso a casos específicos como diálisis, quimioterapia, VIH y vacunación para niños.

El paso por los caminos verdes ha estado intermitente esta semana debido a las crecidas repentinas del río Táchira, a causa de las precipitaciones en las cabeceras.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros