Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Retornar en medio de vallas, desolación y poca seguridad

Frontera
Retornar en medio de vallas, desolación y poca seguridad

lunes 2 septiembre, 2024

Colombia permite el regreso de venezolanos a pie luego de las 9 de la noche

Jonathan Maldonado

Martes 27 de agosto, 9:45 pm. La frontera y el resto del estado Táchira se reponían de un apagón que se extendió por otros ocho estados del país y alcanzó la ciudad capital, Caracas.

Las vallas que denotan el cierre del puente ya estaban instaladas en ambos lados de la frontera, dejando un estrecho margen para el paso de los transeúntes.

Se trata del puente internacional Simón Bolívar, que, al igual que el Francisco de Paula Santander y el Unión, cierra a las 9:00 p.m., hora venezolana. El Atanasio Girardot es el único que cesa sus operaciones tres horas después, justo a la medianoche.

A esa hora, 9:45 p.m., retornaban a Venezuela a pie, en medio de una “ensordecedora” soledad y de escasa seguridad, un grupo familiar, con maletas en una carretilla, así como trabajadores que viven en San Antonio y hacen vida laboral en la ciudad de Cúcuta.

«Da pánico el puente así. Otra vez sin policía colombiana en la zona», soltó una de las transeúntes a la altura de las casillas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en La Parada, y en conversación con otra persona. Cualquier individuo, amigo de lo ajeno, puede sorprenderlos y cometer sus fechorías. Nadie se daría cuenta.

«Debería haber seguridad las 24 horas, de lado y lado», prosiguió la ciudadana, al tiempo que hacía hincapié en la importancia de que los puentes (están activos los cuatro en la actualidad), estén abiertos las 24 horas, tal y como era antes del cierre de frontera, en agosto de 2015.

Con los puentes abiertos las 24 horas, el ciudadano venezolano puede retornar en carro o moto, sin problema alguno, aminorando así el riesgo que corre al hacerlo a pie por un tramo que, aún en horas de la noche, registra movimiento.

En la mitad del trayecto internacional se divisaban dos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Estaban sentados y con sus miradas puestas en el teléfono. Los ciudadanos que iban con maletas corrieron una de las vallas para pasar con mayor comodidad.

El llamado sigue latente en los habitantes de frontera: «Que los puentes sean abiertos por 24 horas». Afortunadamente, en ese momento descrito, ya había retornado el fluido eléctrico en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros