Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Retorno congestionado por el puente Simón Bolívar

Frontera
Retorno congestionado por el puente Simón Bolívar

martes 5 noviembre, 2024

El retorno por el puente internacional Simón Bolívar, el más empleado de los cuatro que unen a Táchira con Norte de Santander, lucía congestionado la tarde de este martes 5 de noviembre.

En las imágenes captadas a las 5:30 p.m., se observa una larga fila de vehículos en el carril de regreso a Venezuela tras haber cumplido la mayoría de los ciudadanos con sus diligencias en la ciudad de Cúcuta.

Cúcuta es la ciudad más visitada por los venezolanos que arriban a diario a frontera en un tránsito péndular: atraviesan el puente en horas de la mañana y retornan en la tarde o noche.

Hay otro grupo, cerca de 1.200 personas por día, que usan el tramo que conecta a San Antonio con La Parada para su tránsito migratorio.

Los puentes de San Antonio, Ureña y Boca de Grita abren de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., hora venezolana. El de Tienditas es el único que labora hasta la medianoche.

Jonathan Maldonado

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

Deportes

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

«Mis documentos no son fraudulentos»

Frontera

Destacados

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros