Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Retorno de cortes eléctricos agudiza el "suplicio" de comerciantes en la frontera

Frontera
Retorno de cortes eléctricos agudiza el “suplicio” de comerciantes en la frontera

domingo 16 abril, 2023

Jonathan Maldonado

Los cortes de electricidad retornaron a la frontera y agudizan la incertidumbre de los comerciantes que aún no han despegado, pese a la reapertura progresiva que se ha registrado desde el pasado 26 de septiembre.

A más de seis meses de aquel primer paso, el casi 10% de los comercios que ha soportado las vicisitudes generadas por siete años de cierre, no ha visto alternativas que mejoren sus ganancias.

En los últimos días, las suspensiones del servicio eléctrico se han acentuado en San Antonio del Táchira. Este sábado, por ejemplo, el casco central y otros barrios cercanos ya sumaban más de dos horas sin luz.

“Se fue a las 3:00 p.m. Son las 5:30 p.m. y no la han restablecido”, precisó un barbero consultado por el equipo reporteril de La Nación.

A las afueras de algunos locales, las plantas estaban encendidas. El ruido provocado por el aparato se hacía más estridente por la soledad que reina en las calles del centro. “Los recibos del agua siguen llegando excesivamente altos. Nos quieren asfixiar”, prosiguió el barbero.

El sector ve con mucha preocupación que las fallas de los servicios, en especial los relacionados con Corpoelec e Hidrosuroeste, sigan acentuándose en un área tan deprimida y carente de incentivos por parte de las autoridades.

“Recientemente tuve que cerrar por no tener la máquina fiscal que exige el Seniat. Cómo le van a exigir ese requisito a un comerciante que lo que percibe lo gasta en alquiler y pagos de servicios”, aseguró otro afectado.

El viernes 14 de abril, los cortes en un sector fue de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., mientas en otras zonas se dio después de las 7:00 p.m.

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros