Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Reunión de gremios empresariales en Cúcuta

Frontera
Reunión de gremios empresariales en Cúcuta

viernes 28 mayo, 2021

Este viernes se efectúo una reunión en Cúcuta, entre los gremios empresariales del Norte de Santander y del estado Táchira, para tratar la apertura de la frontera, pautado por parte de Colombia el primero de junio.

Entre los presentes en la sede de la Cámara de Comercio de Cúcuta estuvieron: el presidente ejecutivo de la Cámara, Armando Peña; el presidente de la junta directiva de la CCC, Dr. Mario Latiff, el presidente del consejo intergremial del N de S, los presidentes de COLFECAR, FITAC.

Por el Táchira estuvo el presidente Fedecámaras Táchira el arquitecto, Maximiliano Vásquez, así como el expresidente de Fedecámaras y de la cámara de Industria de Ureña, Douglas Pernía.

Se habló de la importancia de la decisión que tomará Colombia, en el sexto mes del año, y para ello los gremios se están preparando, ya que abrir la frontera es una petición hecha tanto por los sectores productivos del vecino país como por los del Táchira.

Hay expectativa en el vecino país, por la decisión anunciada, y por las medidas que se tomen, entre ellas las de bioseguridad.

Extraoficialmente se ha dicho que el gobierno de Colombia abrirá la frontera con todo lo que ello implica, comenzando por las oficinas de migración.

Se esperan los anuncios oficiales del gobierno de Duque sobre cómo será la reapertura fronteriza y la decisión de Venezuela.

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros