Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Rostros de la Cuarentena: Mototaxista paga hasta 7 mil pesos por gasolina para poder trabajar

Frontera
Rostros de la Cuarentena: Mototaxista paga hasta 7 mil pesos por gasolina para poder trabajar

lunes 27 abril, 2020

Willinton Ortiz, lleva cuatro meses como mototaxista en San Antonio del Táchira. Los últimos 43 días han sido muy fuertes para él debido a la cuarentena que se vive para evitar la propagación del COVID-19.

“Al día suelo hacer 10.000 pesos”, precisó quien debe comprar la gasolina revendida para poder laborar. “La que más se consigue es la colombiana, pero es mala”, lamentó quien paga entre 6.000 a 7.000 pesos por dos litros.

“Salgo a las 10:00 a.m.y a las 4:00 p.m., aproximadamente, me estoy recogiendo”, prosiguió el caballero de 43 años.

Ortiz es consciente de que para salir de esta situación hay cumplir con el proceso de confinamiento.

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros