Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Rutaca se activará con seis frecuencias semanales hacia la frontera

Frontera
Rutaca se activará con seis frecuencias semanales hacia la frontera

martes 31 octubre, 2023

La aerolínea tiene previsto iniciar operaciones en la última semana de noviembre


Jonathan Maldonado

La aerolínea Rutaca se activará con seis frecuencias semanales hacia la frontera, a partir de la última semana del mes de noviembre, tal y como lo había anunciado La Nación en días recientes.

La información fue ratificada este martes 31 de octubre, por el vicepresidente comercial de Rutaca, Carlos Villegas, durante el vuelo prueba que hizo la aerolínea con un Boeing 737-300, con capacidad para 140 pasajeros.

Villegas detalló que los lunes y viernes habrá vuelos desde San Antonio del Táchira y hasta la ciudad de Barquisimeto, con conexión hacia la isla de Curazao, una oferta con la que piensan atraer al turista colombiano.

“Los martes y sábados quedarían los vuelos San Antonio – Caracas, mientras que San Antonio – Porlamar, los jueves y domingos, este último también de gran atractivo para el ciudadano del vecino país”, indicó.

Los horarios que manejaría la empresa serían matutinos y vespertinos y los estarían precisando con el transcurrir de los días. “Una vez las autoridades aeronáuticas nos den la permisología, estaríamos activando las rutas progresivamente. Estimamos que sea para la última semana de noviembre”, reiteró.

La aerolínea no descarta de que, incluso, los vuelos comerciales comiencen antes ( del 10 al 15 de noviembre). El avión que usarán para las frecuencias será el Boeing 737-300.

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros