Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Rutas alimentadoras» evitarían que los estudiantes crucen a pie los tramos binacionales

Frontera
«Rutas alimentadoras» evitarían que los estudiantes crucen a pie los tramos binacionales

domingo 25 febrero, 2024

Más de 4 mil menores, que viven en San Antonio del Táchira y Ureña, estudian en Villa del Rosario y Cúcuta.

Jonathan Maldonado

Alrededor de 50 busetas venezolanas podrían activarse en un proyecto llamado ‘Rutas alimentadoras’, que se encargarían de trasladar a los estudiantes de Ureña y San Antonio hasta El Escobal y La Parada, para hacer el empalme con las unidades colombianas que los esperarían en esos puntos.

El proyecto ya fue entregado a las autoridades de la Secretaría de Norte de Santander y de Cúcuta con el propósito de recibir el visto bueno y así entre en el financiamiento que hay dede el lado colombiano, para el traslado de los estudiantes venezolanos que hacen vida académica en las aulas del vecino país.

Son más de 4 mil niños que viven en San Antonio y Ureña. La idea, explicó Carlos Lozano, delegado de la Fundación Dignidad Sin Fronteras, es garantizarles el traslado desde los barrios hasta los puntos de Colombia donde estarían las unidades para llevarlos a las instituciones educativas. Lo mismo pasaría con el retorno.

Todos esto, insistió Lozano, busca proteger al niño, niña y adolescente, evitando que crucen a pie los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, lo cual representa un peligro latente por la cantidad de carros y motos que cruzan los puentes por minuto.

Anteriormente, se había solicitado que las rutas colombianas ingresaran a territorio venezolano, pero por cuestiones de seguros y otros trámites y limitaciones, no ha sido posible.

“Las rutas alimentadoras irían a los barrios y trasladarían a los estudiantes hasta La Parada y Escobal. Se cubrirían rutas desde La Mulata y hasta El Escobal y desde El Palotal y hasta La Parada”, ejemplificó Lozano.

Se contaría con unidades de líneas como Samuel Darío Maldonado y El Cementerio. No se descarta que también se unan vehículos de la línea Licirsa.

“El permiso para el ingreso de estos vehículos a territorio colombiano debe darlo Tránsito de Cúcuta y Tránsito Territorial”, recalcó Lozano mientras dejaba por sentado que el proyecto de ‘Rutas alimentadoras’ espera ser totalmente gratuito.

“Mientras se logra el 100% de gratuidad, empezaríamos con una tarifa de 2.000 pesos por estudiantes, desde su barrio y hasta La Parada o El Escobal”, dijo.

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros