Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/San Antonio arriba a tres siglos en medio de grandes desafíos

Frontera
San Antonio arriba a tres siglos en medio de grandes desafíos

miércoles 2 octubre, 2024

La ciudad fue engalanada con la visita de la réplica del Santo Cristo de La Grita

Jonathan Maldonado

En medio de grandes desafíos, la ciudad de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, arriba este miércoles 2 de octubre a tres siglos de fundada.

En 1724, hace 300 años, la Villa Heroica, como también se le conoce a San Antonio, fue constituida. Desde ese momento y hasta la actualidad, ha estado signada por virajes que la han convertido en la principal zona de la frontera que une a Táchira con Norte de Santander.

Ciudadanos consultados por La Nación coincidieron en la necesidad de que en San Antonio se establezcan estrategias para rescatar el comercio formal, su nicho más fuerte y que, lamentablemente, se encuentra paralizado en un 92 %.

«Da tristeza ver tanta soledad en el casco de la ciudad. Nadie visita el centro. Los negocios abiertos -apenas el 8 %- se la pasan solos, sin clientes. Las ganancias son muy bajas», sentenció María Sierra, hija de San Antonio del Táchira.

Muchos son los desafíos de la capital del municipio Bolívar. (Foto: Jonathan Maldonado)

Sierra tiene 58 años y recuerda perfectamente lo pujante que era el comercio en la ciudad: “Era muy vivo. Uno iba al centro y no podía caminar ante la cantidad de gente que circulaba por las aceras en busca de algún producto en específico”.

Para ella, el mejor regalo que podría recibir la ciudad es el rescate del comercio, que incluya la reparación de las aceras, asfaltado de las calles y más limpieza: “La calle 5 es un ejemplo. Requiere urgentemente de intervención. Está destrozada”.

Carlos Páez, sanantoniense del sector Sánchez Osorio, hizo hincapié en los servicios públicos, los cuales, a su juicio, hacen que con el transcurrir del tiempo, la Villa Heroica «vaya hacia atrás, como el cangrejo».

“La electricidad sigue fallando. El agua llega cada cuaresma mientras el gas pasa más de seis meses sin ser restablecido. El aseo urbano funciona a medias. Es difícil que una ciudad prospere con tantas deficiencias”, aseguró.

Para hoy está prevista la misa solemne con la presencia de la réplica del Santo Cristo de La Grita. “Que la visita del santo nos traiga muchas bendiciones y cambios en positivo”, concluyó Sierra.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros