Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sanantonienses en caravana con su Patrona

Frontera
Sanantonienses en caravana con su Patrona

sábado 18 mayo, 2024

Un 18 de mayo, pero de 1875, la Virgen de la Luz concedió un milagro en medio de la devastación a causa de un terremoto

Jonathan Maldonado

Una vez más, los devotos marianos recorrieron las calles de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, con la imagen de la Virgen de la Luz, la patrona de la ciudad.

A las 9:00 p.m. de este sábado 18 de mayo, la imagen fue sacada de su nicho, el parque que lleva su nombre en el barrio Pueblo Nuevo, para así emprender una caravana por las principales calles de la Villa Heroica.

Decenas de carros y motos se enfilaron por las principales vías con cánticos en honor a la Madre de Jesús. El sonido de las cornetas se mezclaban con la algarabía generada por una fe que suma 149 años de historia.

Un 18 de mayo, pero de 1875, la Virgen de la Luz concedió un milagro en medio de la devastación a causa de un terremoto. En medio de oraciones de los sobreviventes, cayó un aguacero que disipó la gran nube de polvo que los estaba asfixiando.

La caravana tuvo como punto final la parroquia Nuestra Señora de la Luz, en la zona sur del municipio, donde le dedicaron la acostumbra serenata.

“Que nuestra madre bendiga a la frontera y a Venezuela”, se escuchaba entre los fieles creyentes.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros