Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Se acentúa el drama en El Palotal por escasez de agua potable

Frontera
Se acentúa el drama en El Palotal por escasez de agua potable

lunes 26 julio, 2021

En la vereda 7, sector Los Cujicitos, la desesperación aumenta en los núcleos familiares

Jonathan Maldonado

 

Decenas de botellas de refresco de dos litros se hallan sobre el tanque de la familia Rojas, en la vereda 7, sector Los Cujicitos, en la parroquia El Palotal, en el municipio Bolívar.

Llevan más de un mes sin recibir agua potable. El precario escenario obliga a Erika Rojas y a Rosalba de Rojas a emprender la ruta de 7 cuadras, donde suelen abastecerse del vital líquido para cocinar y bañarse.

“Aquí, en la casa, además de mi mamá y yo, tenemos tres menores, dos niños y una adolescente”, remarcó Erika mientras instaba a los encargados de Hidrosorueste a ser más constantes en el envío del agua al sector.

Cuando llega, después de casi mes y medio sin el servicio, solo dura un día, tiempo que no les alcanza para hacer los oficios retrasados, como lavar la cantidad de ropa sucia que se va acumulando.

Para la dama, de 33 años, se le hace cuesta arriba pagar un servicio de cisterna, el cual no se baja de 35.000 pesos. “Con ese dinero, puedo hacer un buen mercado para los niños y mi mamá”, acotó.

“Como no tenemos tobos con tapa, nos toca llenar los envases de refresco de dos litros o más”, reiteró la ciudadana, quien no ha visto una mejoría en el servicio desde que regresó a su hogar, tras permanecer un tiempo en Bogotá, Colombia, como migrante.

(INTERTITULO)

“Que la dejen por tres días”

Rosalba Rojas lamentó que el agua, cuando sale por los grifos, no dura ni 24 horas. “Deberían dejarla, como mínimo, tres días. Así logramos llenar nuestros tanques y los envases que tenemos”, enfatizó.

La sexagenaria recordó que son muchos los niños que viven por la vereda, afectando así su calidad de vida. “Nos preocupa la salud de ellos, y con este tema del covid-19, cuesta ser consecuentes con el tema de las normas de limpieza”, dijo.

Cuando llueve, la familia suele poner los tobos y demás envases en el patio, para acumular el agua y usarla para lavar los baños. “Nos toca acumular esa agua, no hay muchas alternativas”, precisó.

El panorama de Los Cujicitos se multiplica en gran parte de los sectores de El Palotal, parroquia del municipio Bolívar.

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros