Lapsos de hasta 10 horas sin electricidad han sufrido varias comunidades de la frontera
Jonathan Maldonado
Los cortes eléctricos han estado acompañados, además, de apagones que han hecho más larga la penumbra de los habitantes de frontera.
Este Miércoles Santo, por ejemplo, el bloque B, que integra barrios como Ricaurte, Ocumare, La Popa, La Popita, Simón Bolívar, parte de Miranda y otros sectores, tuvo el corte programado de 12:00 m. a 3:00 p.m.
Tras tres horas de suspensión del servicio, la electricidad llegó y solo duró 15 minutos, aproximadamente, pues un apagón dejó a todo San Antonio del Táchira sin el servicio.
A esto, se suman los constantes bajones. En redes sociales, los ciudadanos han denunciado la pérdida de algunos de sus electrodomésticos y lamentan que el escenario vaya de «mal en peor», sin posibilidades de una solución a corto plazo.
La falta de respuesta por parte de las autoridades es, quizá, lo que más causa incertidumbre y desazón en la ciudadanía. Apagones de hasta 10 horas se han registrado en la frontera, mientas los cortes o recionamientos vienen acompañados con «ñapas» de horas.
Algunos de los pocos negocios formales que aún subsisten en el centro de San Antonio del Táchira, abren sus puertas con el estruendoso sonido de la planta, con la certeza de que la activación de la misma genera un gasto que deja un margen de ganancia mucho menor al acostumbrado.

El clamor de los habitantes es el mismo: «queremos una solución rápida y oportuna a esta problemática».