Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Se ha registrado un crecimiento paulatino": Representante de los aduaneros en Venezuela visitó la frontera

Frontera
“Se ha registrado un crecimiento paulatino”: Representante de los aduaneros en Venezuela visitó la frontera

jueves 25 enero, 2024

“Se ha registrado un crecimiento paulatino”: Representante de los aduaneros en Venezuela visitó la frontera

Durante dos días, Frías recorrió las diversas agencias y almacenadoras del eje San Antonio – Ureña


Jonathan Maldonado

La presidenta de la Asociación Venezolana de Profesionales de Aduana y Comercio Exterior, Johanna Frías, se lleva un balance positivo de la frontera tras la visita que hizo en varias agencias y almacenadoras, y en las aduanas principal y subalternas, del eje San Antonio del Táchira – Ureña.

“Lo que vemos es que ha habido un crecimiento paulatino — desde la reapertura de frontera y hasta la fecha–, de las operaciones entre Norte de Santander y Táchira”, resaltó en rueda de prensa.

Frías reconoció que esta frontera, antes del cierre de agosto de 2015, era la más importante y activa de América Latina. “Queremos que vuelva a hacerlo. Para ello contamos con el apoyo del sector aduanero, tanto en lo público y privado, que está en consonancia para el desarrollo”.

Trajo a colación el espaldarazo logístico, la infraestructura de las almacenadoras y de los organismos de la administración pública. “Hay un gremio unido en pro de las operaciones, en pro de las exportaciones de Venezuela, que es uno de los puntos fundamentales para nosotros como venezolanos. Hay que fomentar lo hecho en Venezuela”, aseveró.

Johanna Frías indicó que el proceso para la nacionalización y para la exportación de las mercancías es bastante rápido. “He visto el apoyo de los funcionarios”, subrayó.

En torno a las empresas transportistas de carga, dijo que están muy fortalecidas y prestas para llevar a cabo todas las actividades.

“Nos estamos preparando para traer programas de capacitación y formación al sector aduanero binacional”, señaló Frías a modo de colofón.

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Bancamiga capacita a emprendedores para integrar la IA en sus modelos de negocios

Infogeneral

Destacados

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros