Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Se incrementan los bajonazos y cortes eléctricos en la frontera

Frontera
Se incrementan los bajonazos y cortes eléctricos en la frontera

jueves 8 abril, 2021

Este miércoles, en horas de la noche, un bajonazo espantó el sueño de muchos de los habitantes de la frontera y dejó a varias comunidades sin electricidad por varios minutos.

Las fluctuaciones e interrupciones del servicio eléctrico se han incrementado en los últimos días en las jurisdicciones fronterizas. Algunas zonas son más afectadas que otras.

En San Antonio del Táchira, por ejemplo, los barrios de la línea Villa de Rosario, conocida como zona de seguridad, casi no registran cortes, pero sí los bajonazos.

“Esas fluctuaciones asustan pues pierden dañar los electrodomésticos”, señaló María Luisa Figueroa del barrio Simón Bolívar. “Mi sector casi nunca se salva de los cortes”, dijo.

En las mañanas, las interrupciones del servicio se han vuelto frecuentes en barrios como Rafael Urdaneta, La Popa, Ruiz Pineda, Simón Bolívar, Pinto Salinas y 5 de Julio.

“Hay ocasiones en las que estamos cocinando en las cocinas eléctricas y los cortes nos retrasa todo”, prosiguió Figueroa, al tiempo que pidió mayor consideración por parte de Corpoelec.

Este escenario ha perjudicado a los comercios que siguen operando en la frontera. Los que pueden, acuden a las plantas eléctricas.

Jonathan Maldonado

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros