Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Se intensifican los cortes eléctricos en la frontera

Frontera
Se intensifican los cortes eléctricos en la frontera

lunes 24 febrero, 2025

La preocupación sigue latente en los pocos comercios que hay activos en la frontera, pues en vez de disminuir se han intensificado los cortes eléctricos en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña.

«El domingo casi no la quitaron, pero solo fue porque hubo visita de autoridades nacionales en frontera», lamentó Sonia Fuentes al indicar que el escenario cada día sea más lóbrego.

Fuentes señaló que la soledad que impera en el centro de San Antonio es interrumpida ahora por el prolongado sonido de las plantas, las cuales representan un gasto adicional para el comerciante que trata de sobrevivir.

Los que no tienen el aparato, buscan la forma de mantener abierto el local para obtener al menos una venta que justifique la subida de la santamaría.

En los barrios, las quejas proliferan. Los que no tienen gas doméstico padecen para lograr preparar sus comidas, ya que los cortes no distinguen horarios. «A muchos nos toca cocinar a leña», sentenció Lorna Rueda, habitante de San Antonio.

Rueda recalcó que ya ni dormir bien se puede. «Los cortes de madrugada también son fuertes. Los calores que hacen no se pueden calmar con las fallas del servicio», acotó.

Pide a las autoridades regionales y nacionales buscar la manera de que Colombia venda electricidad al Táchira. «Ya son más de 8 horas sin luz al día. Es insoportable», subrayó a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Medicamentos certificados a precios accesibles venderán en el antiguo IUT

Regional

Hoy es el día del Bastón Blanco, el amigo fiel de las personas con discapacidad visual

Infogeneral

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros