Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Se recrudecen los cortes en la frontera

Frontera
Se recrudecen los cortes en la frontera

jueves 15 febrero, 2024

Ciudadanos lamentan que solo haya “tregua” en momentos de fiestas, como los Carnavales

Jonathan Maldonado

“En Carnavales hubo cortes, pero no tan intensos, nos perdonaron varias horas”. La frase es de Carmen Mora, habitante de San Antonio del Táchira, quien lamentó el recrudecimiento de las suspensiones del servicio después de las fiestas carnestolendas.

Mora recalcó el atraso que esto genera. Tiene un hijo que es dueño de un local de ventas de comida. “Este miércoles 14 de febrero, Día de San Valentín, tuvo que hacer mil cosas para mantener el negocio abierto por el apagón de noche”, dijo.

Hay cortes de tres horas que van intercalando dependiendo del sector o circuito.

En el municipio Bolívar las interrupciones son a toda hora. Hay cortes de tres horas que van intercalando dependiendo del sector o circuito. A veces apagan el circuito completo o por sector, no hay un orden específico.

Mora explicó que hay veces que, en su zona, les quitan la luz de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. o de 9:00 a.m. a 12:00 m. También están los de 12:00 m. a 3:00 p.m. o el de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., este último suele ser de cuatro horas.

“En las últimas semanas, venimos experimentando también los de la noche. Es imposible descansar y conciliar el sueño, sobre todo con los cortes de 11:00 p.m. a 3:00 a.m.”, enfatizó con la angustia tallada en una mirada a la que la fe no se le ha ido del todo.

Carmen Mora es el reflejo de una frontera que se encuentra agobiada frente a los constantes y prolongados cortes de electricidad. Esperan un pronta solución.

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros