Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Se triplicaron las operaciones aduaneras en el eje San Antonio - Ureña 

Frontera
Se triplicaron las operaciones aduaneras en el eje San Antonio – Ureña 

sábado 27 enero, 2024

Se triplicaron las operaciones aduaneras en el eje San Antonio – Ureña 

En los municipios fronterizos, hay 58 agencias y más de 14 almacenadoras funcionando


Jonathan Maldonado

Al menos 300 operaciones aduaneras se han registrado en lo que va de enero en el eje San Antonio del Táchira – Ureña, lo que representa un evidente crecimiento en comparación con las más de 80 que se contabilizaron en el mismo mes, pero de 2023.

Así lo indicó el presidente de la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), Nelson Urueña, quien precisó que la cifra se ha triplicado si se compara con los números del año pasado. “Hemos ido en aumento”, acotó.

Urueña tiene la convicción de que para este año habrá más oportunidades en torno al intercambio comercial binacional. Estima que, a la fecha, se han reactivado alrededor de 2.000 empleos directos y cerca de 3.000 indirectos.

Destacó que 58 agencias y 14 almacenadoras se encuentran activas. Además, resaltó las 22 empresas de transporte que están operativas con una flota de 400 vehículos de carga pesada, la cual esperan elevar a 600 en este 2024.

“Nos estamos organizando y preparando, ya que se prevé que para este año haya más crecimiento y operaciones de carga”, señaló mientras reconocía el tiempo récord para nacionalizar “pollitos” que provienen de Colombia. “En 32 minutos estaba todo listo”, dijo.

La frontera inició su proceso de reapertura gradual el 26 de septiembre de 2022, con el paso de las primeras gandolas.

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

Deportes

En el bloque 1 de San Antonio van a cumplir tres meses con una montaña de basura

Frontera

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros