Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sector aduanero confía en la pronta remoción de los contenedores

Frontera
Sector aduanero confía en la pronta remoción de los contenedores

lunes 20 septiembre, 2021

Esperan que el paso del transporte de carga sea en horario diurno


Jonathan Maldonado

Para el sector aduanero la apertura de la frontera, incluyendo la remoción de los contenedores, está cerca. Así lo hicieron saber en reunión que sostuvieron este lunes, en San Antonio del Táchira, en el marco de la conmemoración de su semana.

Nelson Urueña, director del gremio, ve con optimismo los avances que se han dado entre ambas naciones en pro de una apertura progresiva de los puentes internacionales: Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

“Una vez quitando los contenedores, estaríamos listos para empezar a trabajar”, recalcó Urueña en un encuentro que sirvió para el debate, exposición de ideas y visiones enlazadas en la reactivación de la economía.

“Nuestra primera meta es volver a recuperar nuestra clientela. Va ser difícil, pero de nosotros depende ofrecer el servicio, la economía, la eficiencia”, enfatizó mientras dejaba claro que el proyecto de trabajo debe ser atractivo, para que retorne a la zona el título de la “frontera más viva de América Latina”.

En tres a seis meses, indicó, el sector estaría en la capacidad de generar 20 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

Entretanto, Antonio Soto, director de asesoría aduanera, se explayó por los puntos legales que debe tener actualmente los miembros del área, ya sean integrantes de agencias, almacenadoras o transporte.

“En el año 99 nace Paraguachón de forma desorganizada, mientas en nuestra frontera todo era en base a las normas y reglamentos”, señaló, al tiempo que resaltó la importancia de recuperar la frontera desde el punto de vista legal y operativo, sin que tenga un impacto negativo.

Libre contratación

Álvaro Paz, director de transporte de carga internacional, precisó que, en las últimas reuniones con las autoridades, se hizo hincapié en la necesidad de que haya libre contratación y de que los permisos de habilitación del transporte se extiendan a dos años.

Cree que la apertura progresiva de la frontera se dará pronto. “Hoy se está revisando, por parte de un equipo técnico y especializado, los pilotes de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander”, dijo.

La idea, agregó, es que el paso de carga internacional se dé por los puentes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. “Se pudiera habilitar un canal para el transporte y otro para el paso peatonal, con división hechas con vallas, para que no vaya a presentarse ningún incidente”, puntualizó.

En el encuentro, propicio para el debate, también participaron Beatriz Gutiérrez, representante de las almacenadoras, e Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros