Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sector calzado busca el despegue en Ureña

Frontera
Sector calzado busca el despegue en Ureña

sábado 26 junio, 2021

Empresarios del calzado, junto a las autoridades de la Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEF), hablaron de la reactivación del sector.

El sector calzado sigue produciendo en la frontera, aunque no en los niveles de antaño. Este viernes, una exposición dio fe del empeño del empresariado por no claudicar, pese a las dificultades económicas que arropan a la zona.

Diversidad de modelos, para todas las edades y gustos, con el sello “made en frontera”, y con la calidad de exportación, fueron presentados en la Cámara de Industria y Comercio del municipio Pedro María Ureña.

En la reunión, presidida por encargado de la Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEF), Carlos Trómpiz, estuvieron presentes el alcalde John Carrillo, la directora de Comercio en la región, Luz Adriana Vivas; representantes de Sencamer, la presidenta de la Cámara de Comercio en Ureña, Mónica Ochoa, y el comandante del Destacamento 212, Yasef Arafaf Montiel.

Trómpiz, durante su intervención, dejó claro la disposición de las autoridades en apoyar y crear estrategias, enmarcadas en un plan que garantice la materia prima de los empresarios para que apunten a la calidad, productividad y competitividad.

A esta premisa se unió el alcalde Carillo, quien exaltó el compromiso y persistencia de quienes aún siguen produciendo en la frontera, bajo un escenario que no es el más favorable en la actualidad.

Los emprendedores también tuvieron su momento para manifestar sus inquietudes. Sus peticiones estuvieron enfocadas en el espaldarazo que requieren para producir a bajo costo y poder competir en el mercado nacional y foráneo.

En este sentido, Ochoa, como presidenta de la Cámara de Comercio, instó a los sectores productivos de la frontera a trabajar por un bien común y no personal.

Se tienen previstas otras reuniones entre los sectores productivos y autoridades.(JM)

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros