Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sector turismo se reúne con autoridades regionales y fronterizas para el reimpulso de su economía

Frontera
Sector turismo se reúne con autoridades regionales y fronterizas para el reimpulso de su economía

sábado 20 marzo, 2021

Este sábado, las Cámaras de Turismo del estado Táchira sostuvieron una Mesa de Trabajo con representantes del Ministerio de Turismo, los alcaldes de Bolívar y Pedro María Ureña, William Gómez y John Carrillo, respectivamente; el representante de la Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEF), ingeniero Carlos Trómpiz y el encargado en innovación digital, ingeniero Carlos Bermúdez.

Durante la reunión, llevada a cabo en el complejo turístico de Tienditas, en el municipio Pedro María Ureña, los representantes del turismo, conformados por empresarios de posadas turísticas, hoteles, restaurantes, ventas de alimentos y centros recreacionales, manifestaron la necesidad del apoyo y reimpulso al sector que integran en la región.

Alcalde William Gómez. (Foto/Jonathan Maldonado)

Precisaron que por la recesión económica, más la pandemia, se vieron fuertemente afectados. Además, durante sus intervenciones, solicitaron la apertura de los pasos fronterizos binacionales con el Norte de Santander, en Colombia, ya que significaría un impulso para promover el estado Táchira como una región turística.

Por otra parte, el sector hizo énfasis en que la paralización del transporte extraurbano, hacia el estado, ha influido también en el dinamismo turístico.

Tomando como ejemplo la economía de otros países, cuyos recursos son generados por el dinamismo turístico, propusieron crear nuevas alternativas del turismo como el ecoturismo, turismo de aventura y deportivo.

También exigieron a las autoridades incentivos de exoneración de impuestos y la mejoramiento de los servicios públicos, ya que las fallas de los mismos perjudican la prestación del servicio turístico.

Respuesta de las autoridades

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, acompañó la solicitud de la necesidad imperante de recuperar el dinamismo natural de la frontera con la apertura de los pasos fronterizos, una vez superado el tema del control de la pandemia.

“Como alcaldía, en este período, pese a la situación económica del país, que también afecta el ayuntamiento, hemos innovado y reinventado la gestión municipal, donde se han recuperado e innovado espacios públicos como parques, plazas y escenarios deportivos, así como la instalación del sistema fotovoltaico con luminarias de panales solares, e instalación de nuevos parques biosaludables”, acotó.

La máxima autoridad local puso como ejemplo de innovación y generación de recursos alternos a los tradicionales, por actividad económica, el Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira, donde, en este espacio de servicio público, se generó la activación de nuevas rutas de transporte de las principales ciudades y municipios de todo el territorio nacional, directo hacia la frontera, ocasionando nuevas fuentes de empleo y nuevas oportunidades para los microempresarios de la zona, destacando la venta de alimentos.

“También los conductores y empresas se turismo crearon paquetes de viaje de ida y vuelta hacia la frontera”, resaltó al tiempo que sugirió a los operadores turísticos del estado la propuesta de reinventarse para salir, con alternativas, de este estancamiento generado por los factores antes indicados.

Entretanto, el alcalde John Carrillo indicó que desde las Cámaras de Comercio e Industria se viene apoyando la reactivación fronteriza.

Como punto de cierre, el ingeniero Trómpiz manifestó que de la mano del protector y diputado, Freddy Bernal, se está promoviendo, ante el Gobierno nacional y Asamblea Nacional (AN), la activación fronteriza por medio de la ZEEF, así como la promulgación, desde el parlamento, de la Ley de Fronteras y la Ley de Zona Económica Especial.

En este sentido, anunció una reunión con representantes del Norte Santander para la planificación de la apertura fronteriza, que conllevará a la reactivación del turismo, entre otros sectores económicos del estado.

Jonathan Maldonado

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros